


El «savoir faire» francés: cómo actuar bien ante una catástrofe
El Martes, 24 de Marzo, un avión Airbus A320 de Germanwings, salía a las 10:01 h de la mañana del aeropuerto del Prat en Barcelona y se dirigía a Düsseldorf en Alemania. A los 40 minutos de su despegue se estrellaba en los Alpes franceses con 150 personas a bordo (45 de ellos compatriotas). Entre esas personas, 2 bebés, 10 estudiantes y, así, una larga y negra lista, con su pasado, sus sueños, sus ilusiones, sus familias (padres, parejas, hermanos, hijos), seguían obligados al copiloto en su cobarde misión suicida.
Imputado es investigado y acusado es encausado
Estos días hemos podido leer en diferentes publicaciones y escuchar en los medios de comunicación que el Gobierno tiene intención de modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal en el sentido de cambiar el término jurídico “imputado” por el de “investigado”.
El fin de las tasas judiciales (para personas físicas)
La Ley de tasas de 20 de Noviembre de 2012, que entró en vigor dos días después, ha sido una temeridad que nos colaron a todos los ciudadanos, la mayoría sin ser conscientes de hasta qué punto se estaba limitando su derecho a acceder a la Justicia, consagrado por el art. 10 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y el art. 24 de nuestra Constitución.